Bajo el nombre de la Campaña anual “La cultura vial en motocicleta”, Mototematicos quiere compartir información técnica y concientizar el uso responsable de la motocicleta, con la prevención de accidentes en estas, presentada en 12 temáticas que desarrollaremos mes a mes.
OBJETIVOS
1. Disminuir la ocurrencia de accidentes graves y fatales.
2. Sensibilizar a los conductores de motocicletas en los riesgos asociados a la conducción.
3. Educar a los conductores de motocicletas en materias técnicas y legales.
4. Fomentar la participación y comunicación del segmento objetivo en las plataformas: youtube, instagram y Facebook.
5. Disminuir la brecha cultural en relación a la percepción de los riesgos.
6. Generar conciencia y aportar información en un cambio conductual.
TEMAS ANUAL.
– Enero: ES MEJOR SUDAR QUE SANGRAR, el uso e importancia del equipamiento especial para pilotos de motocicletas.
– Febrero: VACACIONES EN RUTA. Situaciones que podríamos sufrir las calles, en los días de vacaciones. Chequeo de moto y mas antes de viajar.
– Marzo: DOCUMENTACIÓN AL DÍA. La importancia y uso de los documentos del vehículo y licencia de conducir clase C.
– Abril: CONTROLA TU VELOCIDAD. Velocidades permitidas. Distancias de desplazamiento en frenaje de emergencia.
– Mayo: PREPARADO PARA LA LLUVIA, tips para antes de conducir bajo la lluvia.
– Junio: APRENDIENDO DE LOS ERRORES. Aprendemos analizando los errores cometidos por pilotos, viendo las distintas alternativas para evitar un accidente.
– Julio: CONDUCE EN FUTURO. Planificación de trayecto, condiciones climáticas, desplazamiento en distintas condiciones y/o dificultades.
– Agosto: PREPARADO PARA EL FRIO. Que las condiciones del tiempo (calor, frio o lluvia) no sea un distractor en la conducción.
– Septiembre: FIESTAS SIN RIESGOS. El consumo de alcohol y el uso del hilo curado en volantines en fiestas patrias, son el mayor peligro para todos.
– Octubre: MANTENIMIENTO DE LA MOTO. La importancia del chequeo permanente del estado de la motocicleta para poder circular seguros (presión de neumáticos, estado de frenos y cadena, luces, etc)
– Noviembre: CARAVANAS Y SALIDAS GRUPALES. Consejos para desplazarse en grupos de motos sin percances.
– Diciembre: ESTRÉS DE FIN DE AÑO. Cierre de año, actividades en colegios, fiestas de empresas, regalos para navidad, desplazamiento de familias a vacacionar, son las distintas situaciones que hay que sortear en un periodo de estrés que podrían provocar alguna inesperada situación.
Mototemáticos
Colabora Motolive TV
–